Qué es el neurointeriorismo y cómo puede mejorar tu día a día en casa
¿Y si te dijera que tu casa puede ayudarte a vivir con más calma, descansar mejor y disfrutar más de tu día a día?
No es magia, es diseño consciente, Y es ahí donde entra el neurointeriorismo.
¿Qué es el neurointeriorismo?
El neurointeriorismo es una forma de diseñar espacios desde lo sensorial, aplicando conocimientos de la neurociencia al diseño de interiores.
Se basa en cómo nuestro entorno físico —colores, luz, materiales, distribución, sonidos, olores— influye directamente en nuestras emociones, pensamientos y comportamiento.
Dicho de forma sencilla: una casa bien diseñada no solo se ve bien, se siente bien.
Y eso es justo lo que buscamos cuando aplicamos esta mirada a un proyecto de reforma, amueblamiento o decoración.
¿Por qué es importante?
Las prioridades cambian y el bienestar se vuelve una necesidad, no un lujo.
Aquí es donde tu hogar puede convertirse en un verdadero aliado.
Un espacio bien diseñado puede:
Reducir el estrés visual: mediante orden, simplicidad y armonía.
Favorecer el descanso: con una distribución que respeta los ritmos naturales y una iluminación que acompaña.
Mejorar tu estado de ánimo: gracias a la elección consciente de colores, texturas, olores y sonidos.
Estimular la concentración y la creatividad: creando ambientes con estímulos sensoriales equilibrados.
Promover la conexión emocional: diseñando espacios que reflejen tu historia, tus valores y tus deseos actuales.
¿Cómo se aplica en la práctica?
Cada proyecto es distinto, porque cada persona vive de una forma única. Pero algunas herramientas del neurointeriorismo que usamos en el estudio son:
Cartografías sensoriales: analizamos cómo te sientes en cada espacio y qué estímulos te afectan.
Zonificación emocional: redefinimos los espacios según las emociones que quieres experimentar en cada uno.
Selección consciente de materiales, iluminación y colores: no desde lo estético, sino desde lo que te hace sentir bien.
Diseño del silencio y la calma: reducimos el ruido visual y auditivo para que la casa respire contigo.
El resultado
No es solo una casa bonita.
Es un hogar que te abraza cuando llegas, te calma cuando lo necesitas, te acompaña en tus rutinas y evoluciona contigo.
Y eso, cuando lo vives, ya no quieres otra cosa.
¿Te gustaría rediseñar tu hogar desde esta mirada?
En Sofía Lillo Interiorismo te acompañamos con un enfoque 100% personalizado, técnico y emocional, para que tu casa se convierta en ese lugar que realmente te hace sentir bien.
Tanto si estás pensando en una reforma, como si solo quieres actualizar tu vivienda, podemos ayudarte a dar el primer paso.
Escríbeme para concertar una asesoría o conocer cómo trabajamos en tu caso concreto.
Porque rediseñar tu casa es mucho más que cambiar un espacio. Es cuidar de ti.