5 PASOS PARA DISEÑAR TU CASA CON ÉXITO Y CÓMO INSPIRARTE PARA ANDAR CADA UNO DE ELLOS
¡Hola!, ¿qué hay de nuevo?...He estado un tiempo ausente por falta de tiempo, y sobre todo de tranquilidad...tenía pendiente una operación y entre pruebas médicas, preparativos y nervios no he encontrado el momento ni la inspiración para dejar ninguna entrada...
Sin embargo, y reflexionando un poco sobre ello, me doy cuenta de algo que, a priori, debería ser obvio, y es que...
¡LA INSPIRACIÓN NO VIENE SOLA!
¡LA INSPIRACIÓN NO VIENE SOLA!
Así que, aprovechando la coyuntura, os voy a hablar de las que para mi son las principales vías de inspiración a la hora de diseñar, por si os ayuda.
1-Por supuesto la primera y principal fuente de inspiración es el cliente en sí mismo, sus necesidades, su visión personal del proyecto, ya que muchos de los clientes ya tienen más o menos planificada su idea; y además de escucharles con atención, también me fijo en otros aspectos más subjetivos como su manera de vestir, de expresarse, su manera de vivir...
Mi consejo: nuestra casa tiene que ser un reflejo de nuestra personalidad, de no ser así...¡algo falla! Puedes preparar moodboards con ropa y deco que te gusten para ver cómo funcionan las dos cosas juntas, un moodboard siempre inspira!
Recomiendo: Photoshop o Illustrator, Gomoodboard, Pinterest, Canva.
Recomiendo: Photoshop o Illustrator, Gomoodboard, Pinterest, Canva.
2-Una vez tenemos claro lo que queremos/ necesitamos, llega el momento de pasar a la acción. Es la hora de echar un vistazo en redes y publicaciones buscando contenido que se asemeje a lo que tenemos en mente...porque sí, señores, es bueno "copiar" y adaptar ideas ajenas, hay que quitarse complejos y admitir que todos no tenemos la gran genialidad de algunos para inventar y reinventarse, pero no es nada malo quedarnos con lo mejor de cada casa, e incluso, aprender de errores ajenos.
Llegados a este punto y puestos a quitarnos complejos, vamos a admitir que algunas de las casas de revista son preciosas pero poco "reales"...a menudo nos encontramos con casoplones con unas dimensiones y características que poco se asemejan a las de las viviendas que ocupamos el resto de los mortales. ¿Acaso habéis visto una tv en los comedores de revista?, ¿espacio para juguetes y demás trastos?, ¿puntos de luz desplazados?...noooo, !que va!, todo eso se "maquilla" a fuerza de photoshop. Por no hablar de la forma en la que están decoradas, es posible que la factura de uno solo de los muebles que aparecen ascienda a veces al total que querríamos invertir en amueblar un dormitorio, por ejemplo.
Mi consejo: Huye de las propuestas poco realistas, consulta publicaciones más de andar por casa y en las que los ejemplos sean casas reales de características y dimensiones similares a la tuya.
Recomiendo: El mueble, Mi casa, Casa diez, Pinterest.
3-Uno de los temas que más les cuesta a mis clientes es visualizar el espacio, pero que no cunda el pánico. Hay muchas herramientas a vuestra disposición para que hagáis vuestros pinitos como diseñadores, e incluso aplicaciones y juegos para que os vayáis familiarizando con la materia. Independientemente de si vas o no a contratar servicios profesionales te ayudará mucho a la hora de tomar decisiones el hecho de conocer las características de tu casa y los metros con los que cuentas.
Mi consejo: Prepara al menos un croquis a mano alzada con las medidas del espacio que quieres modificar.
Recomiendo: Sketchup, Sweet home 3D, Floorplanner, Software de Ikea.
4- Y otro momento de crisis viene cuando tenemos que elegir la pintura, de qué color pintar el dormitorio principal puede convertirse en objeto de divorcio cuando el estrés de la reforma empieza a hacer de las suyas. Al igual que pasa con los m2 pasa con el color, pocos son los clientes que lo tienen claro y visualizan a la primera.
Mi consejo: Elige una paleta de color y trabaja todo el conjunto siguiendo el mismo patrón. Luego puedes ver como queda con los simuladores de color.
Recomiendo: Para escoger paletas: Design seeds, Colorpalettes, In color balance. Para visualizar tonos: Color planner, simulador de Titanlux, el de Valentine...
5- Y por último, pero no menos importante, llega la hora de elegir y colocar los muebles. En la mayoría de los casos la dificultad aparece a la hora de combinar lo que ya teníamos y queremos conservar con las piezas nuevas. Ojo con las compras compulsivas y las mezclas sin ton ni son que nos pueden fastidiar todo el plan.
Mi consejo: aunque la mezcla puede ser interesante hay que actuar con cautela y seguir una pauta o bien de color, de estilo, de tamaño o forma.
Recomiendo: Si has llegado hasta aquí ya tienes suficientes fuentes de inspiración y el éxito asegurado, utilízalas todas y con un poco de sentido común y creatividad solo queda dejar que la cosa fluya.