FLORES PARA TODOS LOS GUSTOS...Y BOLSILLOS.
Está totalmente a la orden del día utilizar productos naturales y sostenibles en casa. Si trasladamos esta tendencia al mundo deco, y en concreto, a los arreglos florales, utilizar flores preservadas encaja perfectamente. Además, te vas a quedar sin excusas cuando veas algunos ejemplos irresitibles, lo económicas que resultan, y su fácil mantenimiento.
![]() |
vía @modeandthecity |
Arreglos florales ...¿A favor o en contra?
Mucha gente se muestra reacia a utilizar arreglos florales en su casa porque piensan que va a resultar caro, clásico y poco práctico...¡vamos a desterrar esta idea de una vez por todas!
En el mundo "flowers", como en la mayoría de cosas que se fundamentan en el diseño, nada puede fallar si dejas el asunto en manos expertas.

vía britdotdesign

En cualquier publicación profesional vas a ver arreglos florales como parte de la decoración. Da igual la tendencia decorativa, la época del año, e incluso el presupuesto, la realidad es que las flores y plantas siempre hacen su aparición estelar.
A mí, que soy muy amante de los DIY, curiosa por naturaleza y "manifaçera" como decía mi abuela, no se me ocurre ponerme a secar flores en casa para hacerme un ramo...os lo comento porque mientras buscaba información para este post he encontrado cientos de tutoriales acerca del asunto, y con algunos que he leído por encima, ¡he flipado, oye!. Cuando ya te empiezan diciendo lo fácil que es algo empieza a desconfiar...
Aún y con todo, no confundamos la flor seca con la preservada, o con la liofilizada.
Preservadas
Los preservados son un producto 100% natural, se consiguen mediante un proceso de secado y preservación que consiste en reemplazar la savia y agua de la planta por un compuesto químico líquido biodegradable a base de plantas, con lo que la flor/planta conserva su belleza por meses, e incluso años, sin necesidad de agua o luz. Al ser 100% natural no resultan tóxicas ni tienen riesgo alguno para la salud.
Liofilizadas
Se consigue estabilizar la flor mediante un tratamiento basado en la congelación y posterior tratamiento con sílices y tintes anilinas. Las especies liofilizadas son biodegradables, ligeras y mantienen sus colores naturales. Resultan algo frágiles y no todas las especies son aptas para este tratamiento.
Algunas personas tienden a confundir los términos de flor preservada con liofilizada. A pesar de que en ambos casos se busca mantenerla por el mayor tiempo posible, la realidad es que son distintas por los procesos que reciben.
Es frecuente usar una mezcla de flores secas y preservadas o liofilizadas para conseguir arreglos variados, con movimiento y color
![]() |
vía Simply Flowers |
Podemos usarlos en tonos pastel combinándolos con flores silvestres, en ramos monocromáticos en colores neutros para un estilo nórdico, o combinarlos con hoja de pampa, palma, mimbre o bambú para darles un aire boho.
Y como siempre, lo principal es echarle imaginación y no quedarnos solo en los ramos, ¿porqué no una corona?, en una campana de cristal o en un recipiente improvisado...todo vale si se hace con gusto.
![]() |
vía Pinterest |
![]() |
vía Simply Flowers |
![]() |
vía Flowerette |
![]() |
vía Magnolialan |
Espero que te haya gustado este post y que consideres las ventajas de poner este tipo de arreglos que con una relación calidad/precio más que aceptable le darán "vidilla" a tu decoración por un tiempo considerable...¡hay vida más allá del eucalipto!