Si estás en trámites de reformar para vivir, para vender, si necesitas amueblar o decorar, y tal vez estés pensando en contratar un servicio y te preguntas si está a tu alcance, o tal vez ya te han dado presupuesto y no lo ves claro... quieres saber qué, cuando y cómo debes pagar... te explico desde mi punto de vista algunas cuestiones relacionadas con el tema.
¡Ayyy, lo que me gusta a mí hablar de dinero!, no entiendo cómo algunas personas lo encuentran incómodo😬...otra cosa muy diferente es hablar de honorarios y especificar o fijar cantidades cuando no se tienen claras las cosas.
La base de cualquier negocio es que haya un intercambio económico, lo de trabajar por amor al arte está obsoleto. El cliente requiere cada vez más servicios especializados, exige profesionales formados, y el profesional busca el reconocimiento y hacer bien su trabajo y para ello no deja de invertir en medios y formación, y eso hay que valorarlo y pagarlo. Es más, si algún día fue de otra forma yo no me he enterado. Siempre hay gente que intenta aprovecharse del profesional, y profesionales "endiosados" que exigen cifras astronómicas por trabajos suyos... bueno, esto también es muy viejo, la ley de la oferta y la demanda, mientras haya quién lo pague...
Lo que está claro es que cuando reclamamos un servicio a un profesional hay que pagarlo, y para evitar problemas lo mejor es acordar siempre y antes de empezar un precio más o menos en base a unos trabajos previamente estipulados. Hay muchas formas de calcular el coste de éstos, y a menudo se valora la conveniencia de la resolución de los mismos por ambas partes, por horas, por estancia, por metros... Para mí es fundamental en cualquiera de los casos la transparencia.
Para estimar tu proyecto empecemos diferenciando entre tarifas "de diseño" y tarifas "de ejecución"
Tarifas "de diseño"
Es fundamental tener un plan de diseño, un buen proyecto te ahorrará tiempo y dinero, indiscutiblemente. Si partes de esta premisa, parece obvio y coherente pagar los honorarios a un diseñador de interiores que se encargue de estudiar el espacio y sacar el mayor rendimiento posible a los m2 de que dispones: encontrar tu estilo decorativo, adaptarse a tus necesidades y presupuesto, proponerte las mejores soluciones, buscarte los materiales, el mobiliario y todas las piezas. A veces incluso a los profesionales que van a ejecutar la obra, y dejarlo todo reflejado en un elaborado proyecto...eso y mucho más es parte de nuestro trabajo y por lo que se nos paga.
Todos los diseñadores de interiores y la gente que nos dedicamos a este mundillo sabemos que algo puede salir mal en un proyecto, aún y cuando hemos diseñado y pensado todo al milímetro, hay cosas que se nos escapan. Cuando un pedido se queda en el limbo de las agencias de transportes, cuando una mercancía llega dañada, cuando se agota este u otro material, o cuando cosas extrañas pasan en el mundo e irremediablemente afectan a tu obra, cosas del tipo riadas catastróficas, pandemias que paralizan el mundo, vamos, cosas muy normales... ahí estamos con nuestra experiencia para buscar soluciones, y créeme, eso no está pagado. Tener la confianza puesta en un profesional que resuelva por ti es la mejor inversión que puedes hacer.
Elige bien porque todos los diseñadores no somos iguales ni tenemos la misma sensibilidad ni creatividad. Yo en esto no te voy a mentir, me muevo por la "vibra", es algo indispensable cuando trabajas en el sector residencial y trabajas codo a codo con, por y para el cliente.
En mi vida personal también soy así, para qué negarlo.💁
Tarifas "de ejecución"
Las tarifas "de ejecución" son las que van a reflejar los materiales, los componentes del diseño, y los trabajos de otros profesionales si tu proyecto así lo requiere. No hay fisuras para calcular estas tarifas cuando se tienen claros los trabajos a realizar y el presupuesto del que partimos, por eso una vez más la clave está en la confianza. El cliente, o sea tú, debe ser muy claro a este respecto, ser exigente y cumplidor, o lo que es lo mismo, comprometerte con los profesionales que van a trabajar en tu proyecto, dándoles confianza, acordando con ellos las fechas de inicio y fin de los trabajos, cumpliendo los pagos estipulados y siendo serio en la relación. Tener claro lo que quieres y sobre todo el tiempo que se va a invertir es algo que nos puede ayudar mucho, es algo parecido al matrimonio😂😂😂
Aquí hay algo un tanto peliagudo en mi forma de trabajar, o que puede chocar a según quién, yo siempre te voy a exigir el pago de TU mercancía en el momento del encargo. El motivo de por qué lo hago así es sencillo: trabajo normalmente con terceros a los que encargo los productos/servicios o el trabajo que siempre pago y así obtengo en ocasiones algún descuento o ventaja que normalmente beneficia a mi cliente. "Estaremos todos de acuerdo en que la casa la paga quién se la hace", que dice mi albañil preferido... bromas a parte, como ya hemos comentado al principio esto es un negocio, y aquí hemos venido a hablar de dinero y mojarnos... que si no ya le hubiera puesto yo otro nombre a esta entrada😜
No sé cifrar con exactitud el número de consultas que recibo al mes a este respecto, y la cantidad de MD que llegan del tipo "¿cuánto por reformar una casa de 100 m2?" (es la pregunta estrella), y es muy difícil, imposible responderles sin estudiar cada caso. Hasta aquí yo creo que entendéis mi postura, entonces es cuando os remito a la pestaña que hay en este blog llamada "servicios" y en la que de modo muy resumido y orientativo hemos hecho una reseña. A partir de ahí, una vez tenéis claro el "plan", empezamos a perfilar y os puedo dar precio de mis honorarios. El siguiente paso es elaborar un anteproyecto completo donde vamos acotando cuestiones, dando forma a todo y una vez revisado, y dado el visto bueno del cliente y los profesionales que van a intervenir, con proyecto en mano. Entonces es cuando podemos fijar precios e ir ajustando. En este punto es cuando el presupuesto puede ser "real".
Por favor no dudéis en contactar para obtener más información al respecto, estoy a vuestra disposición y voy respondiendo los mensajes a la mayor brevedad.
¡GRACIAS!