VISITA A MARSET
Hemos estado visitando la nueva sede de MARSET en Terrassa y hemos alucinado tanto que te lo tenemos que contar. ¡Quédate a leernos, te prometemos que vas a aprender algo de diseño!
Hemos estado visitando la nueva sede de MARSET en Terrassa y hemos alucinado tanto que te lo tenemos que contar. ¡Quédate a leernos, te prometemos que vas a aprender algo de diseño!
EQUIPO VISITANTE US EQUIPO ANFITRIÓN
La semana pasada nuestro asesor en materia de iluminación Julio Velarde de Ambients Iluminación nos animó a participar en esta visita de la mano de Marset para conocer su nueva sede de Terrassa, a 20 km de Barcelona. Nos acompañaban Carmen y Carmela del estudio Lada.
El "equipo visitante" salimos muy temprano desde Alicante en tren rumbo a nuestra visita. En Valencia se nos unió Alejandro Calvo, que lleva la representación de la marca en nuestra zona.
Nada más llegar a Sants nos esperaba Olivia, la persona designada por la marca para acompañarnos en nuestra visita, y a la que agradecemos de manera especial su trato y dedicación.
La visita para conocer la fábrica, ver los procesos de primera mano y experimentar con los modelos ya prometía, pero desde luego la oportunidad de compartirla con este grupo ha sido enriquecedora a más no poder, y es que, cuando estás con personas a las que les gusta su trabajo y entienden de la materia, cualquier explicación se convierte en una lección.
LA SEDE
Ubicada en el edificio que anteriormente ocupaba una fábrica de chocolate, el lugar ha sido reconvertido en un espacio en el que se reconoce que lo más importante ha sido crear una atmósfera confortable con carácter e identidad propia y que aúna funcionalidad y estética. Las lámparas de la marca son el hilo conductor del proyecto de reforma y adecuación de los espacios, y las encontramos en todo nuestro recorrido iluminando las estancias, tanto en el exterior como en el interior.
El proyecto de arquitectura está firmado por Stefano Colli, y se ha planteado como una suma de espacios que se hallan a medio camino entre workplace y showroom, pero que transmiten a la perfección la filosofía de la marca.
Nada más entrar nos encontramos la colección de exterior expuesta en el jardín mediterráneo proyectado por Josep Farriol.
Una vez accedemos al interior nos encontramos con el espacio de bienvenida presidido por la lámpara Cala en su versión de interior y con pie acabado en roble. En roble también se revisten las paredes que son el lienzo perfecto para dos de los apliques más decorativos de la marca, diseñados por Joan Gaspar, los modelos Aura y Ginger.
En la planta primera se encuentran las oficinas, los departamentos comerciales, de finanzas, back office y compras, oficina técnica, salas de reunión y despachos de dirección.
Las oficinas en general presentan una imagen muy cálida debido a la implantación de una iluminación que a la vez de funcional es muy decorativa, lo que se traduce en un espacio bello y confortable.
En la planta baja visitamos las naves donde se realiza la actividad de producción, acabados, montaje, almacenamiento y expedición. Comprobamos que la sensación de orden y limpieza que se respiraba en las oficinas se extiende hasta la fábrica y el almacén.
Tuvimos la ocasión de ver el proceso delicado y laborioso de fabricación de los modelos, vimos cómo todo se hace manualmente, y quedamos maravillados con el proceso de tintado del modelo Dipping, uno de mis preferidos.
A mediodía fuimos invitados a compartir mesa con los anfitriones en la cantina, situada también en la planta baja y que está iluminada con los modelos Jaima y Vetra. Nos sorprendió el mobiliario, mesas largas plegables en pino teñido en color miel, igualitas que las que encontramos en las cervecerías de Alemania, y que invitan a mantener un ambiente distendido. Nos sirvieron un menú estupendo a base de productos típicos de la zona y regado con vinos D.O. Penedès.
Tras la comida pasamos a la zona del showroom, y es aquí donde disfrutamos de lo lindo experimentando con todos los modelos y viendo "in person" todos los acabados y los nuevos colores de algunos modelos. Es un auténtico acierto de la marca el dotar a algunas colecciones de las tonalidades de tendencia y los tonos pastel.
Desde luego con modelos tan versátiles y de tal calidad es imposible que no se nos dispare la creatividad.
Para finalizar este post os tenemos que confesar que si antes ya contábamos a Marset entre nuestras marcas favoritas, tras esta visita estamos rendidas ante la marca, que aúna como pocas buen diseño, alta calidad, rigor tecnológico, innovación, sostenibilidad, perdurabilidad y autenticidad.
Como siempre, gracias por leernos amigos.